Tu carrito aun está vacio
Ver catálogoEn esta nota te contamos cuáles son los signos de deshidratación que podrías tener y qué hacer para contrarrestarlos.
¿Controlaste el agua hoy?
Los distintos procesos que ocurren en el cuerpo humano requieren de líquido para funcionar correctamente, por lo cual la reposición constante es fundamental, sobre todo teniendo en cuenta la pérdida de agua por orina, sudor y lágrimas. Por eso, cuidar los niveles de hidratación en el organismo es vital para asegurar al organismo la posibilidad de continuar con sus funciones normales.
¡SOS deshidratación!
Hay algunos síntomas que pueden ayudarte a detectar niveles bajos de agua en el cuerpo. Recordemos que estar bien hidratados, especialmente en la estación más calurosa del año, no es sólo importante para cualquiera, sino un factor de riesgo en niños y en adultos mayores. Por eso, compartimos este listado para que te cuides y puedas cuidar.
- Sed y sequedad en la boca: quizás el primer síntoma que aparece. La boca es un ambiente naturalmente húmedo; cuando se seca, ¡es hora de beber agua!
- Dolor de cabeza: puede aparecer la sensación de tener 'palpitaciones' en la cabeza y un cuerpo mal hidratado puede ser el causante de esta molestia. Cuando el organismo pierde mucho líquido, envía menos oxígeno al cerebro y ocasiona un dolor de cabeza intenso.
- Orina color oscuro: si el color de la orina se torna amarillo oscuro, podés estar ante un cuadro de deshidratación; el organismo no dispone de la cantidad de agua necesaria para desechar los desperdicios eficientemente.
- Fatiga y cansancio: si no practicaste actividad física y de todas maneras te sentís muy cansado, puede que sea por falta de líquido. El agua ayuda a mantener la presión arterial y, por lo tanto, la distribución de oxígeno en el cuerpo. Si baja el nivel de agua, baja la presión y aparece este síntoma.
- Calambres: cuando el organismo está deshidratado, el equilibrio de los electrolitos se ve afectado y los niveles de sodio y potasio son bajos. Ante esta situación, un músculo o incluso una sección de un músculo puede contraerse o terminar con espasmos involuntarios dolorosos.
Una solución clara como el agua
Si estos síntomas son recurrentes, la clave está en lograr una buena hidratación. Es cierto que tantas veces la rutina nos pasa por encima y cuando nos damos cuenta, estuvimos quizás más de dos horas sin haber tomado nada. Por eso, muchas veces ayuda usar alarmas en el día para recordar tomar 'ese vasito de agua' que tanto necesitamos. También te recomendamos bebidas isotónicas como High Fuel, que además aporta vitamina C, sales y minerales en una óptima combinación para lograr máxima hidratación y minimizar la fatiga.