🚛 Envío GRATIS a todo el País

Recibí el producto en tu casa ¡sin costo!

Tu carrito aun está vacio

Ver catálogo

Blog

Aquagym: Actividad física en la tercera edad

El ejercicio no tiene edad. Hacer una actividad física siempre es una buena opción para nuestro cuerpo; pero ¿qué podemos hacer cuando ya nuestros años pesan y nuestra fuerza no es la misma? Te contamos los beneficios de los ejercicios acuáticos.

2_aquagym-actividad-fisica-en-la-tercera-edad.jpg

Compartir:


Una de las ventajas más importantes es que cuando nuestro cuerpo se encuentra bajo el agua, el peso del mismo se ve reducido. Es por eso que el aquagym es ideal para los adultos que tienen una movilidad reducida o problemas de artrosis o artritis.

Estar sumergidos bajo el agua hace posible trabajar todas las cadenas musculares, con simples movimientos y sin la necesidad de usar pesas, ejercitando todo el cuerpo.

Otro beneficio que tiene ejercitar en las piscinas es la escasez de gravedad, lo que disminuye el impacto contra el suelo aliviando las tensiones de las articulaciones y los golpes fuertes en sus huesos.

El equilibrio en adultos mayores es un tema adicional muy importante que también se ejercita de forma práctica con actividades acuáticas, ya que los músculos del tronco (que son los que más intervienen en el equilibrio) están contenidos por el agua.

A todos estos beneficios que se reflejan en el cuerpo, los que se 'ven', podemos sumar aquellos que se 'sienten'.

Hacer ejercicios mejora la autoestima y ayuda a prevenir la aparición de problemas como la depresión (muy común en la tercera edad) y el aislamiento. En este sentido, las clases en el agua son siempre grupales, motivantes y alegres. Además, movilizar el cuerpo siempre nos hace sentir más jóvenes y querer dar un paso más.

Para estar siempre en ritmo, recomendamos Full Life, una cápsula antes del almuerzo y otra antes de la cena. Este multivitamínico ayuda a evitar la fatiga y la aparición de calambres.